martes, 24 de octubre de 2017

Perrilandia

¡Hola! Espero que te haya gustado mi post donde te cuento un poquito de los perritos de mi infancia/juventud y de los xolitos mexicanos. Si no lo has leído, ¿puedes darte una vueltecita y me dices si te gustó?

Ya tengo preparado un post de uñas pero en el intermedio quiero contarles de cómo surgió Perrilandia así como de sus habitantes. Esto ha sido un preludio para otra publicación que quiero hacer, ya lo leerán más adelante.

Un día el criador de xolos (que aparece en mi post anterior) me dijo que había visto en el negocio de un amigo unas chihuahuitas muy bonitas (son una raza de perros oriundos de México, aunque ya hay en todo el mundo, que se identifican por ser súper pequeñitos). En esa época andaba medio achicopalada (tristona) y pues fui con él a verlas, nada más a ver... Ajá... Pues resulta que me enamoré de una de ellas, la menos parecida a los chihuahuas. Tenía una cara de zorrito preciosa, me robó el corazón y después de medio pensarlo pues ¡zaz! Conocí a Carlota y ella a su nueva mamá. Esto fue en Mayo del 2011, ella tenía 2 meses.

Conforme pasó el tiempo fue pareciendo menos chihuahueña y medio me empecé a asustar ¿qué tal si crecía mucho de talla? En general prefiero a los perritos pequeños. Total que estaba un poco preocupada pero feliz con mi Carlota. Empecé a educarla y ella se acostumbró mucho a mí, siempre ha sido muy cariñosa pero es tranquila, no muy demandante ni está encima de ti. El criador de los xolos me decía que era una "gatoperro" (si la ves de espaldas cuando está sentadita parece perrito) y así se le quedó, "Carlota la Gatoperro". De talla quedó pequeña, no mini mini como algunos chihuahuas pero sí pequeña.  

Después de unos meses se me ocurrió que tuviera una compañerita para que no estuviera solita y llegó Mía. Ella es una Yorkshire Terrier de talla grande (no es miniatura) de la que me enamoré. Ella tenía 2 años cuando llegó conmigo. Es más territorial e insegura pero súper cariñosa. Pasó el tiempo y Mía tuvo a Suki, la tercera de mis perritas. También es una Yorkie aunque es de talla más pequeña que su mamá. Y las tres en conjunto, junto con Nikey (la perrita blanca que es de mi hermana) conforman "Perrilandia". 

El nombre se lo pusieron mis compañeros de trabajo porque en esa época, 2011, me la pasaba hablando de perros. Y me gustó y se quedó el nombre.

Les pongo unas fotitos de mis hijitas para que las conozcan. No les digo "perrhijas" porque no me gusta el término y porque decidí criarlas con mucho amor pero sin que dejaran de ser perritas y disfrutar su vida. Duermen en mi recámara conmigo pero ellas tienen su camita. A veces Carlota duerme conmigo. No las tengo chiqueadísimas, respeto que sean perritas y que corran, jueguen salten, ladren y sean felices en nuestro mundo. Disfruto un montón estar con ellas, cada una tiene sus rasgos de carácter súper definidos y no me imagino la vida sin estas tres lucecitas en mi camino.

Y esa es la historia de cómo nació Perrilandia.

¿Te gustan las mascotas? ¿Qué mascotas tienes? ¿Quieres contarme de alguna experiencia?

¡Nos leemos pronto!💅😍🐶🐶🐶

Mi primer Top Coat: Sally Hansen Insta Dry

¡Hola! Hace unos días navegando por Instagram, me topé con un post la cuenta de @lic_danielita sobre los Top Coats que ella usaba y recomend...